¿Qué son los índices?

¿Qué son los índices?
En trading, los índices son una oportunidad para que los traders minoristas se aseguren una exposición a los mercados financieros sin tener que invertir en las principales acciones de forma individual. Un índice es un conjunto de acciones o activos cuyo valor sube y baja en función del rendimiento colectivo de dichas acciones o activos.
Para calcular su valor de mercado, muchos índices utilizan una medida llamada "media ponderada". Así, las acciones o activos con los mayores valores en bolsa o con los precios de acciones más altos tendrán una mayor ponderación en el valor del índice global. Esto se debe a que estas acciones o activos de alta capitalización tienen más probabilidades de tener un efecto en un sector o en la economía en general que lo que representa el índice.
Algunos índices también adoptan el enfoque de "igual ponderación" y le dan el mismo valor a todas las acciones o activos que lo componen.
¿Por qué los traders operan con índices?
Se cree que uno de los mayores beneficios de operar con índices es la diversificación. La teoría es que, al diversificar y distribuir el riesgo a través de un grupo de acciones o activos, se está equilibrando la volatilidad existente en los extremos. Por lo tanto, invertir en índices es una opción menos riesgosa que invertir en acciones individuales, ya que la exposición se distribuye entre múltiples empresas o activos.
A continuación, para ayudarlo a tomar una decisión más informada, le presentamos los pros y los contras del trading con índices:
Los pros del trading con índices
- Se diversifica la exposición en el mercado de valores
- Los índices son de los instrumentos financieros menos manipulables para operar.
- El riesgo de perder todo lo invertido de la noche a la mañana (como cuando quiebra una empresa que cotiza en bolsa) es muy bajo o nulo. Si una acción individual que forma parte de un índice cae, se la sustituye por la siguiente compañía en la lista de empresas líderes

Los contras del trading con índices
- Cuando se compra un fondo indexado, no se tiene control sobre las acciones o activos individuales que están dentro de la cartera
- Hay poca protección contra la desventaja del trading con índices. Las únicas soluciones temporales a la incertidumbre o volatilidad de los mercados son las estrategias para cubrir pérdidas, como la compra de opciones de venta frente a un índice

Los diferentes tipos de índices
Hay siete tipos de índices a tener en cuenta en el mercado de valores:
- Índices globales
- Los índices globales suelen contener acciones de distintas regiones e industrias de todo el mundo. Pueden funcionar como un barómetro preciso sobre el estado de la economía mundial.
- Índices regionales
- Los índices regionales se componen de acciones o activos de una sola región en particular, por ejemplo, Europa o América del Norte. Los índices regionales más conocidos son el índice FTSE Euro 100 y el índice S&P Asia 50.
- Índices nacionales
- Los índices nacionales incluyen acciones o activos de un país en particular, por ejemplo, pueden tener las acciones que cotizan en las principales bolsas de valores de ese país. El FTSE 100 es el índice de referencia en el Reino Unido, mientras que el DAX 40 es el índice nacional más popular para las acciones alemanas.
- Índices sectoriales
- Los índices sectoriales hacen un seguimiento del rendimiento de las acciones de un sector determinado, por ejemplo, el de la tecnología o la energía renovable. El índice Industrial Dow Jones mide el desempeño de las principales acciones de la industria liviana, mientras que el índice US100 de Biotecnología compara el rendimiento de las compañías pioneras en el sector biotecnológico.
- Índices basados en la bolsa
- Estos índices hacen un seguimiento del rendimiento de las acciones que cotizan en una bolsa de valores o en un conjunto de bolsas de valores. Euronext 100 es un índice compuesto por las 100 principales empresas que cotizan en todas las bolsas nacionales de Euronext.
- Índices de divisas
- Los índices de divisas le hacen seguimiento al valor de una divisa fiduciaria frente a otras divisas fiduciarias líderes de todo el mundo. El índice del dólar estadounidense, por ejemplo, es un punto de referencia para el valor global de esa moneda.
- Índices de sentimiento
- Un índice de sentimiento rastrea lo que los inversores creen que sucederá con los valores de capital en el futuro. El índice de volatilidad (VIX) es un buen barómetro para medir la volatilidad y la incertidumbre en los mercados de valores.
Aproveche la volatilidad en los mercados de índices
Tome una posición sobre los precios del índice móvil. Nunca pierdas una oportunidad.

Los 5 principales índices que todo trader debe conocer
US100
El US100 es un índice modificado de capitalización ponderada compuesto por 102 acciones emitidas por 101 de las empresas tecnológicas más importantes de la bolsa de valores de US100.
- US 100
- El US 100 es un índice modificado de capitalización ponderada compuesto por 102 acciones emitidas por 101 de las empresas tecnológicas más importantes de la bolsa de valores de USA.
- DAX 40
- El DAX 40 es un índice nacional que cubre las 40 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Fráncfort. Se clasifica a las compañías en función de su capitalización y liquidez en el mercado, lo que lo convierte en un sólido barómetro de la prosperidad económica en Alemania y Europa occidental.
- Dow Jones 30
- El Dow Jones 30, también conocido como Promedio Industrial Dow Jones, es un índice de 30 compañías industriales prominentes que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos. A diferencia de muchos otros índices ponderados por capitalización en el mercado, este es un índice ponderado por precio.
- FTSE 100
- El FTSE 100 es el índice de las 100 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Londres. Es un índice ponderado por valor de mercado, lo que significa que las empresas que lo componen se consideran las más valiosas de la economía británica.
- S&P 500
- Se dice que el S&P 500 funciona como un amplio barómetro sobre el desempeño económico de los Estados Unidos. Registra el rendimiento de las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos y, por lo tanto, es uno de los más consultados.
Índices de trading para principiantes
1. Decida cómo desea operar con índices: puede hacerlo con apuestas a margen o a través de contratos por diferencia (CFD). Los dos son derivados financieros que no requieren que sea dueño de los activos subyacentes para operar.
2. Cree una cuenta comercial con su spread apuestas o corretaje de CFD elegidos
3. Elija el índice que desea comprar o vender.
4. Establezca las órdenes de stop-loss y take-profit para gestionar el riesgo general en el mercado.
5. Présteles atención a sus posiciones abiertas, pero no las sobre analice: operar en los mercados con demasiada emoción puede entorpecer su estrategia. Deje que las órdenes de stop-loss y take-profit manejen la relación riesgo-recompensa.

¿Está buscando sacar el máximo provecho de su operativa?
Nuestras aplicaciones de trading están diseñadas para que sus operaciones sean más fáciles, rápidas y eficientes.

Los siguientes pasos para los traders de índices en ciernes
ISi realmente desea perfeccionar sus habilidades para hacer trading con índices, asegúrese de consultar nuestros recursos adicionales sobre este tema:
¿Qué es trading con CFD?
Conozca la dinámica y los beneficios del trading con contratos por diferencia (CFD).Las empresas top del FTSE 100 y cómo invertir en este índice
Descubra cómo identificar posibles aumentos y descensos en el índice FTSE 100.Invierta en CFDs sobre Índices con Skilling
Descubra los principales CFD sobre índice disponibles para comprar y vender con una cuenta de Skilling.Los mejores consejos para principiantes a la hora de realizar operaciones de trading CFD
Acceda a los mejores consejos para crear su primer plan de trading con CFD.
Esto no es un consejo de inversión.
Artículos Relacionados
Aprenda todo lo que necesita saber sobre el Ibex 35, incluido su significado, las principales acciones y cómo negociarlo...