expand/collapse risk warning

Los CFD conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al apalancamiento. El 80% de las cuentas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Comprenda cómo funcionan los CFD y evalúe su riesgo.

Los CFDs son instrumentos complejos y vienen con un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 80% de las cuentas de los traders minoristas pierden dinero al hacer trading con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFDs y si tiene la capacidad de asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El 80% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor.

Índices trading

Tendencia del ESP35 a corto plazo: guía de trading

Tendencia a corto plazo del ESP35: Un edificio en España, que representa una de las 35 principales empresas del país.

El ESP35, el índice bursátil de referencia de España, es una opción popular para los comerciantes que buscan oportunidades de inversión a corto plazo. Seguir de cerca la tendencia a corto plazo del índice puede ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sobre cuándo entrar o salir del mercado. En este artículo, exploraremos los entresijos de la tendencia a corto plazo del ESP35 y brindaremos información sobre cómo los operadores pueden capitalizarla.

¿Cuál es la tendencia a corto plazo del ESP35?

El ESP35 se encuentra actualmente (en el momento de redactar este informe) en su nivel más alto en tres años, un hito importante desde febrero de 2020, aunque todavía no ha alcanzado las cifras previas a la pandemia. En 9.428 puntos, se considera un nivel psicológico crucial, y los inversores son optimistas de que la tendencia alcista podría continuar hacia los 9.500 puntos.

La tendencia a corto plazo del ESP35 suele estar determinada por si el precio está por encima o por debajo de la media móvil fijada para el corto plazo (25 sesiones). Los promedios móviles son indicadores populares que suavizan la curva de precios al reducir la volatilidad y brindan una visión más clara de la dirección del precio. No anticipan nada sino que confirman cambios de tendencia que ya se han producido. Se utilizan tres medias aritméticas de periodicidad creciente para establecer la relación con los precios de cierre.

En tendencia al alza, el precio de cierre estará por encima de la media de 25, que está por encima de la media de 70, y la de 70 por encima de la media de 200 sesiones. Lo contrario ocurriría en una tendencia bajista, y si el cierre es menos del 1,5% por encima o por debajo del promedio, la tendencia se considera lateral.

¿Qué son las medias móviles?

Los promedios móviles son una herramienta de análisis técnico muy utilizada que ayuda a los inversores a identificar tendencias en el mercado de valores. ¿Pero qué son exactamente? Piense en ellos como una línea en un gráfico que suaviza las fluctuaciones en los precios de las acciones a lo largo del tiempo.

En pocas palabras, una media móvil es una serie de medias de diferentes subconjuntos de precios durante un período de tiempo específico. Según la naturaleza del mercado que se analiza, puede ser más ventajoso utilizar medias largas (100-200 sesiones ), mientras que en otros puede ser más recomendable aplicar medias cortas (5-25 sesiones) más sensibles a las variaciones de precios.

Para calcular un promedio móvil, simplemente suma un número específico de precios de cierre y divide por ese número. Por ejemplo, un promedio móvil de 10 días tomaría la suma de los precios de cierre de los últimos 10 días y la dividiría por 10. Esto le da el precio promedio de los últimos 10 días.



Los promedios móviles se pueden usar de varias maneras, pero su objetivo principal es ayudar a los inversores a identificar la dirección de una tendencia. Cuando el precio permanece constantemente por encima de la media móvil, indica una tendencia al alza, mientras que un precio por debajo de la media móvil sugiere una tendencia a la baja.

Ejemplo: supongamos que está analizando una acción y observa que su promedio móvil de 50 días aumenta constantemente. Esto sugiere que la acción tiene una tendencia alcista y podría considerar comprarla. Por otro lado, si nota que el precio de la acción ha caído por debajo de su promedio móvil de 200 días, podría ser una señal de una tendencia a la baja y tal vez desee considerar vender.

Comercio a corto plazo frente a comercio a largo plazo

El comercio a corto plazo y el comercio a largo plazo son dos enfoques distintos para invertir en los mercados financieros. La principal diferencia entre los dos es la duración de las operaciones. La siguiente tabla explica la diferencia entre los dos enfoques:

Comercio a corto plazo Comercio a largo plazo
La negociación a corto plazo, también conocida como negociación diaria, implica la compra y venta de valores en un período de tiempo corto, generalmente dentro de un día o unos pocos días. El comercio a largo plazo implica mantener valores durante un período prolongado, generalmente meses o años.
El objetivo del comercio a corto plazo es beneficiarse de los pequeños movimientos de precios en el mercado. El objetivo de la negociación a largo plazo es capitalizar la tendencia general alcista del mercado y beneficiarse del interés compuesto de los rendimientos de las inversiones a lo largo del tiempo.
Los operadores a corto plazo tienden a operar con más frecuencia que los operadores a largo plazo. Los comerciantes a largo plazo solo pueden realizar unas pocas transacciones por año.
Los operadores a corto plazo utilizan estrategias diferentes a las de los operadores a largo plazo. Los operadores a corto plazo suelen utilizar el análisis técnico y confían en los movimientos de precios y las tendencias del mercado para realizar transacciones rápidas. Los operadores a largo plazo tienden a centrarse en el análisis fundamental y buscan activos infravalorados que tengan el potencial de apreciarse con el tiempo.
Los operadores a corto plazo tienden a tener una mayor tolerancia al riesgo que los operadores a largo plazo. Los operadores a corto plazo están dispuestos a asumir más riesgos a cambio del potencial de ganancias rápidas. Los comerciantes a largo plazo están más enfocados en preservar su capital y generar riqueza con el tiempo.
Las operaciones a corto plazo generalmente requieren más capital que las operaciones a largo plazo. Los operadores a corto plazo deben poder cubrir el costo de múltiples operaciones y es posible que deban mantener un saldo de cuenta más grande para cumplir con los requisitos de margen. Los operadores a largo plazo a menudo pueden comenzar con una cantidad menor de capital y construir su cartera con el tiempo.

Relacionado: Swing Trading vs. Day Trading: guía de estilo de negociación

Las mejores empresas del IBEX 35

Aquí están las 10 principales empresas en España dentro del IBEX 35 a abril de 2023, en orden de capitalización de mercado:

Compañía Símbolo de acciones Capitalización de mercado (USD) Industria
Industria de Diseño Textil ITX $ 86,45 mil millones Venta minorista de ropa
Iberdrola EBI $ 72,42 mil millones Servicios públicos: diversificados
Banco Santander SAN $ 50.99 mil millones Bancario
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria BBVA $ 37.72 mil millones Bancario
CaixaBank CABK $ 33,24 mil millones Bancario
Grupo TI de Amadeus AMS $ 25,25 mil millones Servicios de Tecnologías de la Información
Grupo Naturgy Energía NTGY $ 25.18 mil millones Servicios públicos: gas regulado
Cellnex Telecom CLNX $ 24.07 mil millones Servicios de telecomunicaciones
Telefónica TEF $ 21,96 mil millones Servicios de telecomunicaciones
Repsol REPS $ 21,65 mil millones Gas de petróleo

Aproveche la volatilidad en los mercados de índices

Tome una posición sobre los precios del índice móvil. Nunca pierdas una oportunidad.

Inscribirse

Qué esperar del ESP35 en 2023

En abril de 2023, el índice bursátil ESP35 aumentó hasta los 9.428 puntos, lo que supuso una importante ganancia respecto al mes anterior de 9.322 puntos.

Impulsando el mercado de valores con su rendimiento fenomenal, el gigante bancario Banco Santander (ES:SAN) y la sensación tecnológica Amadeus IT Group (ES:AMS) se han superado a sí mismos al generar una enorme ganancia del 20 % hasta la fecha. Superando el 12% de rendimiento del estimado índice ESP35, que comprende las acciones más negociadas en España, estas dos compañías han obtenido una sólida calificación de "Comprar" de analistas experimentados y no muestran signos de desaceleración.

Consejos para los comerciantes al operar con índices

Estos son algunos consejos para los comerciantes que están negociando índices:

Esté atento a las noticias del mercado y los indicadores económicos

Los índices están influenciados por varios factores, como las condiciones económicas globales, los acontecimientos políticos y las tendencias del mercado. Los comerciantes deben mantenerse informados sobre las últimas noticias del mercado y los indicadores económicos que pueden afectar el índice que están negociando.

Diversifique su cartera

Los índices brindan una exposición diversificada a un mercado, lo que puede ayudar a los operadores a reducir el riesgo. Los comerciantes pueden distribuir sus inversiones en diferentes sectores e índices para minimizar el impacto de un solo evento en su cartera.

Usar análisis técnico

El análisis técnico puede ayudar a los comerciantes a identificar patrones y tendencias en el mercado, lo que puede ayudarlos a tomar decisiones comerciales. Los comerciantes pueden usar gráficos y otros indicadores técnicos para analizar el índice que están operando.

Establece órdenes de stop-loss

Una orden stop-loss es una herramienta de gestión de riesgos que permite a los operadores limitar sus pérdidas cerrando automáticamente su posición cuando el precio alcanza un determinado nivel. Los comerciantes deben usar órdenes de pérdida máxima para minimizar sus pérdidas y proteger su capital.

Mantén las emociones bajo control

Operar con índices puede ser estresante y es esencial que los operadores controlen sus emociones. El miedo y la codicia pueden conducir a decisiones irracionales y hacer que los comerciantes cometan errores. Los comerciantes deben tener un plan comercial sólido y ceñirse a él, incluso durante períodos de volatilidad.

Comprender los riesgos involucrados

Operar con índices implica riesgos, y los comerciantes deben ser conscientes de los riesgos involucrados antes de invertir su capital. Es esencial tener una buena comprensión del mercado, las estrategias comerciales y las técnicas de gestión de riesgos para minimizar el riesgo de pérdidas.

Conclusión

Con el conocimiento y las estrategias adecuadas, los operadores pueden navegar por el mercado y capitalizar la volatilidad que proporciona el índice ESP35. Si aún se siente bastante perdido, puede comenzar por seguir estas estrategias comerciales y comprender los riesgos involucrados para desarrollar un plan comercial sólido que se adapte a sus necesidades. sus metas y tolerancia al riesgo. Con perseverancia y disciplina, puede lograr sus objetivos comerciales.

El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Este artículo se ofrece únicamente con fines de información general y no constituye un consejo de inversión.