
Ramón Morell
Ramón Morell
Articles by Ramón Morell
-
Análisis de mercados para la semana del 4 al 10 de Abril
Al cierre del jueves las bolsas europeas y las de EEUU bajaron mostrando la preocupación de los inversores sobre la guerra en Ucrania y la recesión global que ésta y las sanciones aplicadas a Rusia y Bielorusia podrían provocar. Los valores europeos cerraron con pérdidas por debajo del 1,5%, mientras que los de EEUU se hundieron más de un 1.5% excepto el Russell 2000 que se quedó en –0,94%. Estas caídas suponen la mayor pérdida trimestral para ambos grupos de activos bursátiles desde el comienzo de 2020.
-
Análisis de mercados para la semana del 28 de Marzo al 3 de Abril
Los mercados estadounidenses han estado subiendo en general durante la última parte de la semana pasada, ya que la decisión de subir las tasas por parte de la Fed ya fue descontada por los participantes del mercado. La evolución de la guerra y la posibilidad de una tregua o un acuerdo de paz también ayudaron a los precios a mediados de semana. Pero lo que ha dado un impulso adicional a los precios del mercado son también los buenos datos de desempleo del jueves, lo que confirma que la economía estadounidense está siguiendo un buen camino. De hecho los índices subieron en la semana un 6,20% el S&P500, un 8,59% el US100 y un 5,32% el Dow.
-
Análisis de mercados para la semana del 21 de Marzo al 27 de Marzo
Los mercados estadounidenses han estado subiendo en general durante la última parte de la semana pasada, ya que la decisión de subir las tasas por parte de la Fed ya fue descontada por los participantes del mercado. La evolución de la guerra y la posibilidad de una tregua o un acuerdo de paz también ayudaron a los precios a mediados de semana. Pero lo que ha dado un impulso adicional a los precios del mercado son también los buenos datos de desempleo del jueves, lo que confirma que la economía estadounidense está siguiendo un buen camino. De hecho los índices subieron en la semana un 6,20% el S&P500, un 8,59% el US100 y un 5,32% el Dow.
-
Análisis de mercados para la semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo
Comprar en los cañones, vender en las trompetas (cita de mercado, atribuida a Nathan Rothschild) Ha sucedido al final. Rusia ha atacado Ucrania y no ha limitado su invasión a las zonas separatistas del este. Esta es una invasión a gran escala desde el sur, el este y el norte, con la aparente ayuda de Bielorrusia. Esto comenzó el jueves y, según el Departamento de Defensa ruso, lograron sus objetivos para el día atacando 73 objetivos dentro de Ucrania. El viernes siguen llegando noticias, con el ejército ruso a las puertas de Kiev.
-
Análisis de mercados para la semana del 7 al 13 de Febrero
Se ha visto una recuperación general en los mercados bursátiles internacionales en lo que va de semana. Los efectos del cambio de la semana pasada de la Fed a un enfoque un poco más agresivo de la inflación, abandonando su afirmación de que la inflación de Estados Unidos es un fenómeno temporal basado en la caída de los precios al consumidor durante el confinamiento de 2020. Los aumentos de precios se deben principalmente a la escasez de bienes causada por cuellos de botella en las cadenas de suministro nacionales y extranjeras, así como a las dificultades para que los fabricantes produzcan completamente frente a la fuerte demanda de los consumidores.
-
Análisis de mercados para la semana del 31 de enero al 6 de Febrero
La Reserva Federal pronunció el miércoles las mismas cosas que había mantenido en la reunión de diciembre, y los mercados reaccionaron con ligero optimismo. Pero luego Jerome Powell habló en la conferencia de prensa posterior al anuncio de la Fed. Y el mundo se puso patas arriba en los mercados financieros debido al mensaje más “hawkish” (agresivo) de Powell.